Leonor Muhlenbrock Fernanda Fontt Gonzalo Hevia

Haz del Estrés Tu Pasado, No Tu Rutina
Estrés Académico

_edited.jpg)
ACERCA DE NOSOTROS
Supera tu Estres es el lugar donde puedes encontrar apoyo para superar el estres academico y la ansiedad. Ofrecemos una variedad de recursos, incluyendo afiches con frases motivadoras, ejercicios especializados para superar el estres y los nervios, ideas fisicas como objetos y aplicaciones que ayudan a cambiar la percepción del estres, y un calendario configurable para gestionar tu tiempo y reducir la ansiedad. Nuestro equipo está comprometido a brindarte las herramientas que necesitas para superar tus desafíos académicos y emocionales.
2. Con un movimiento circular, lleve los hombros hacia adelante, arriba, atrás y abajo.
3. Repita el movimiento 5 veces.
El Ritmo de tu Respiración, la Clave de tu Bienestar

Giro de Hombros
-
Encuentra tu lugar de confort: Siéntate cómodamente en una silla o recuéstate en la cama, dejando que tus brazos caigan relajados a los costados de tu cuerpo.
-
Haz círculos con los hombros: Con un movimiento suave y controlado, lleva los hombros hacia adelante, luego hacia arriba, hacia atrás y finalmente hacia abajo, realizando un círculo completo.
-
Repite el movimiento: Hazlo 5 veces, sintiendo cómo se alivia la tensión en la zona de los hombros y el cuello.
Respiración diafragmática
-
Encuentra tu espacio de calma: Acuéstate cómodamente sobre tu espalda o siéntate en una silla que te brinde buen apoyo.
-
Conexión con tu cuerpo: Coloca una o ambas manos sobre tu abdomen, sintiendo cada respiración.
-
Inhala profundamente: Atrae el aire hacia tu abdomen, permitiendo que se eleve con cada inspiración. Mantén la parte superior del pecho relajada y tranquila, como si estuviera inmóvil.
-
Exhala con suavidad: Libera el aire lentamente por la boca, frunciendo los labios como si soplaras una vela. Mientras lo haces, empuja suavemente tu abdomen hacia la columna.
-
Repite el proceso: Realiza esta respiración 5 veces, sintiendo cómo tu cuerpo se relaja más con cada ciclo.
Compresiones de omóplatos
-
Encuentra tu posición cómoda: Siéntate en una silla con buen apoyo para la espalda o recuéstate en la cama, lo que prefieras.
-
Conecta con tu cuerpo: Deja los brazos caer relajados a los costados de tu cuerpo, con las palmas mirando hacia arriba, hacia el cielo o el techo.
-
Abre tu pecho: Con suavidad, aprieta los omóplatos hacia atrás y hacia abajo, permitiendo que tu pecho se proyecte hacia adelante, abriendo el área del corazón.
-
Respira con consciencia: Inhala profunda y calmadamente por la nariz, luego exhala de manera controlada por la boca, frunciendo los labios como si estuvieras soplando una vela.
-
Pausa y siente: Tómate un breve momento para relajarte antes de repetir el ciclo. Hazlo 5 veces, sintiendo cómo tu cuerpo se afloja y se equilibra.
Estiramiento de pecho con manos sobre la cabeza
-
Encuentra tu posición cómoda: Siéntate en una silla con buen soporte o recuéstate en la cama, asegurándote de estar cómodo y relajado.
-
Abre tu pecho: Aprieta suavemente los omóplatos hacia atrás y hacia abajo, sintiendo cómo tu pecho se expande hacia adelante.
-
Estira hacia el cielo: Junta las manos con suavidad y, mientras inhalas profundamente, levántalas por encima de tu cabeza, tan alto como te resulte cómodo, sintiendo cómo se alarga tu cuerpo.
-
Desciende con calma: Exhala lentamente mientras bajas los brazos de vuelta a la posición inicial, permitiendo que cada respiración se sincronice con el movimiento.
-
Tómate una pausa: Relájate por un momento, respira profundamente y repite 5 veces, disfrutando de cada estiramiento y respiración.
Resoplidos rápidos
-
Encuentra tu posición: Siéntate cómodamente en una silla con buen soporte o recuéstate en la cama, buscando una postura relajada.
-
Inhala profundamente: Respira profundamente por la nariz, llenando tus pulmones de aire fresco y calmante.
-
Resopla rápidamente: Sin exhalar, realiza 3 resoplidos rápidos por la nariz, como si estuvieras limpiándote las fosas nasales. ¡Siente cómo el aire se mueve con rapidez!
-
Exhala con calma: Luego, exhala lentamente por la boca, frunciendo los labios como si estuvieras soplando suavemente una vela.
-
Relájate brevemente: Haz una pausa de un segundo o dos para sentir la calma que sigue. Repite el proceso 3 veces, sintiendo cómo te recargas con cada ciclo.
Respiro profundo 4-8-8
-
Encuentra tu lugar de calma: Siéntate cómodamente en una silla con buen apoyo o recuéstate en la cama, asegurándote de estar bien relajado.
-
Inhala profundamente: Respira por la nariz durante 4 segundos, sintiendo cómo el aire llena tu cuerpo lentamente.
-
Mantén la respiración: Retén el aire por 8 segundos, si te es posible, sintiendo la expansión de tu abdomen mientras te concentras en la calma.
-
Exhala suavemente: Suelta el aire lentamente por la boca con los labios fruncidos (como cuando soplas una vela), durante 8 segundos, sintiendo cómo la tensión se disuelve.
-
Pausa y relájate: Haz una breve pausa de uno o dos segundos para disfrutar del momento y repite el ciclo 3 veces.

Agenda Tu Vida, No Tus Problemas
¿Quieres ser más productivo y dejar de sentir que el día se te va sin hacer nada?
Empieza con algo simple pero poderoso: ¡un calendario!
Organizar tus días te da claridad, estructura y enfoque. Cuando tienes una meta clara y planificas tu tiempo, todo se vuelve mucho más fácil. Sabes por dónde empezar, reduces el estrés y, lo mejor de todo… ¡procrastinas menos!
No se trata solo de anotar tareas, sino de visualizar tus objetivos y darles forma. Cada día cuenta, y tener un plan te motiva a cumplirlo. Ya sea en papel o digital, tu calendario puede ser tu mejor aliado.
Recuerda: la organización no es rigidez, es libertad para enfocarte en lo que realmente importa.
¡Organízate sin gastar un solo peso!
¿Sabías que tu propio celular tiene todo lo que necesitas para planificarte?
No necesitas apps caras ni agendas sofisticadas: con herramientas básicas como la app de Notas, el Calendario o incluso el Reloj, puedes organizar tu día de forma práctica y gratuita.
- Usa Notas para anotar ideas, pendientes o recordatorios rápidos.
- El Calendario te ayuda a visualizar tus días y establecer metas.
- Y con el Reloj puedes poner alarmas o recordatorios para no olvidar nada de lo que planeaste.
¡Todo al alcance de tu mano y sin gastar nada!
Organizarse puede ser simple, accesible y muy efectivo.
Empieza hoy y verás cómo mejora tu rutina.

Lo Ves, Lo Crees, Lo Logras

Aparatos anti-estrés
Pulsa, Aprieta, Relájate: Soluciones Anti-Estrés en tus Manos
Tutoriales:
Juguetes anti estrés caseros de papel:
Pelota anti estrés casero:
Juguetes anti estrés casero:


